Buffalo Lake , Mn

Tips | Comments | Ideas

Pastilla Agin Como Se Toma?

Pastilla Agin Como Se Toma
Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Angifen 8,75 mg pastillas para chupar sabor menta Flurbiprofeno Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días de tratamiento.

Contenido del prospecto 1. Qué es Angifen y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Angifen 3. Cómo tomar Angifen 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Angifen 6. Contenido del envase e información adicional Angifen contiene flurbiprofeno.

  • El flurbiprofeno pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
  • Estos medicamentos actúan modificando la respuesta del cuerpo al dolor, hinchazón y fiebre.
  • Angifen se utiliza para el alivio a corto plazo de los síntomas del dolor de garganta tales como dolor, dificultad para tragar e inflamación de garganta en adultos y niños a partir de 12 años.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 días de tratamiento. No tome Angifen

  • si es alérgico al flurbiprofeno o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • si después de tomar ácido acetilsalicílico (Aspirina) o cualquier otro medicamento AINE alguna vez ha experimentado asma, sibilancias repentinas o dificultad para respirar, secreción nasal, hinchazón de la cara o erupción con picor (urticaria).
  • si padece o ha padecido alguna vez una úlcera (dos o más episodios de úlcera gástrica o úlcera intestinal) en su estómago o intestinos.
  • si después de tomar cualquier otro AINE ha tenido hemorragia o perforación gastrointestinal, colitis grave o trastornos sanguíneos.
  • si se encuentra en el último trimestre de embarazo.
  • si padece o ha padecido alguna vez insuficiencia grave, cardíaca, renal o hepática.

Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Angifen:

  • si alguna vez ha padecido asma o tiene alergias
  • si tiene amigdalitis (inflamación de las amígdalas) o piensa que puede padecer una infección bacteriana de garganta (ya que puede necesitar antibióticos)
  • si tiene problemas de corazón, riñón o hígado
  • si ha padecido un ictus
  • si tiene antecedentes de enfermedad intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn)
  • si tiene la presión arterial elvada.
  • si padece una enfermedad autoinmunitaria crónica (como lupus eritematoso sistémico o enfermedad del tejido conjuntivo).
  • si es paciente de edad avanzada, ya que es más probable que experimente las reacciones adversas descritas en este prospecto.
  • si se encuentra en los primeros 6 meses del embarazo o está en periodo de lactancia.

Mientras está tomando Angifen

  • Ante el primer signo de una reacción cutánea (erupción, exfoliación) u otro signo de reacción alérgica, deje de tomar este medicamento y consulte a un médico inmediatamente.
  • Comunique a su médico cualquier síntoma abdominal inusual que se le pueda producir (especialmente sangrado). Consulte a su médico si no mejora, empeora, o si aparecen nuevos síntomas.
  • El uso de medicamentos que contienen flurbiprofeno puede estar asociado a un pequeño incremento del riesgo de sufrir un ataque al corazón (infarto de miocardio) o ictus. Cualquier riesgo es más probable a dosis altas y en tratamientos prolongados. No exceda la dosis recomendada ni la duración del tratamiento (3 días).

Niños y adolescentes Este medicamento no lo pueden usar los niños ni los adolescentes menores de 12 años. Otros medicamentos y Angifen Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. En concreto, si está tomando:

  • ácido acetilsalicílico (Aspirina) a dosis bajas (hasta 75 mg al día).
  • medicamentos para la tensión arterial o para problemas de corazón (antihipertensivos, glucósidos cardíacos).
  • diuréticos (incluidos los ahorradores de potasio)
  • medicamentos para diluir la sangre (anticoagulates, agentes antiplaquetarios).
  • medicamentos para la gota (probenecid, sulfinipirazona)
  • otros AINEs o corticoesteroides (como celecoxib, ibuprofeno, diclofenaco sódico o prednisolona).
  • mifepristona (un medicamento utilizado para el aborto).
  • antibióticos quinolonas (como ciprofloxacino).
  • ciclosporina o tacrolimus (medicamentos usados para inhibir el sistema inmunitario).
  • fenitoína (medicamento para tratar la epilepsia).
  • metotrexato (medicamento para tratar enfermedades autoinmunes o el cáncer).
  • litio o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (medicamentos para la depresión).
  • antidiabéticos orales (medicamentos para tratar la diabetes).
  • zidovudina (medicamento para tratar el VIH).

Toma de Angifen con alimentos, bebidas y alcohol Se debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con Angifen, ya que puede incrementar el riesgo de hemorragia de estómago o intestino. Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

El flurbiprofeno pertenece a un grupo de medicamentos que pueden alterar la fertilidad en las mujeres. Este efecto es reversible cuando se deja de tomar el medicamento. Es poco probable que el uso ocasional de este medicamento pueda afectar a sus posibilidades de quedarse embarazada, no obstante, informe a su médico antes de tomar este medicamento si tiene problemas para concebir.

No tome este medicamento si se encuentra en el último trimestre del embarazo. Si se encuentra en los primeros 6 meses de embarazo o está en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. Conducción y uso de máquinas No se han realizado estudios de los efectos, sobre la capacidad de conducir y uso máquinas.

Sin embargo, si ocurrieran reacciones adversas como mareo y/o alteraciones visuales, no conduzca ni utilice máquinas. Angifen contiene sacarosa y glucosa Este medicamento contiene sacarosa y glucosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

See also:  Que Es Una Pastilla Termomagnetica?

Este medicamento contiene 1,344 g de sacarosa y 1,122 g de glucosa por dosis, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con diabetes mellitus. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.

pastilla cada 3-6 horas, según necesidad.

No tome más de 5 pastillas en 24 horas.

  • Tome una pastilla en la boca y chúpela lentamente.
  • Mueva la pastilla en la boca mientras la chupa.

Uso en niños Los niños menores de 12 años no pueden tomar este medicamento. Estas pastillas son únicamente para tratamientos cortos. Tome la cantidad mínima de pastillas que necesite durante el menor período de tiempo necesario para aliviar sus síntomas.

Si aparece irritación en la boca, debe suspender el tratamiento con el medicamento. No tome Angifen durante más de 3 días, a menos que se lo recomiende su médico. Si no mejora, si empeora, o si aparecen nuevos síntomas, consulte a su médico o farmacéutico. Si toma más Angifen del que debe Llame a un médico o farmaceutico o acuda al hospital más cercano.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes: dolor de estómago o, más raramente, diarrea. También pueden padeceren los oídos, dolor de cabeza y sangrado gastrointestinal. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad tomada.

  • reacciones alérgicas como asma, sibilancias o falta de aliento, picor, secreción nasal, erupciones cutáneas, etc.
  • hinchazón de la cara, la lengua o la garganta que causa dificultad para respirar, palpitaciones, descenso de la presión arterial que causa shock (todos estos efectos pueden aparecer incluso cuando se utiliza el medicamento por primera vez).
  • reacciones cutáneas severas tales como exfoliación, ampollas o descamación de la piel.

Informe a su médico o farmacéutico si observa cualquiera de los siguientes efectos o cualquier efecto no descrito en este prospecto: Pueden aparecer los siguientes efectos adversos: Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas )

  • mareo, cefalea
  • irritación de garganta
  • úlceras de boca o dolor en la boca
  • dolor de garganta
  • molestias en la boca (sensación de calor, quemazón, picor, hormigueo, etc.)
  • náuseas y diarrea
  • sensación de picor y prurito en la piel

Poco frecuentes ( pueden afectar hasta 1 de cada 100 persona s):

  • adormecimiento
  • somnolencia o dificultad para conciliar el sueño
  • empeoramiento del asma, sibilancias, falta de aliento
  • ampollas en la boca o la garganta, entumecimiento en la garganta
  • boca seca
  • sensación de quemazón en la boca, sentido del gusto alterado
  • distensión abdominal, dolor abdominal, gases, estreñimiento, indigestión, vómitos
  • sensibilidad reducida en la garganta
  • fiebre, dolor
  • erupciones cutáneas, picor en la piel

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

reacción anafiláctica

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • anemia, trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas en la sangre que puede dar lugar a moratones y sangrado)
  • hinchazón (edema), presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o ataque al corazón
  • formas graves de una reacción cutánea tales como reacciones ampollosas, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell y necrólisis epidérmica tóxica
  • hepatitis (inflamación del hígado).

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es).

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. No conservar a temperatura superior a 30 ºC. Composición de Angifen El principio activo es flurbiprofeno.

See also:  Pastilla Alclimax Para Que Sirve?

Una pastilla contiente 8.75 mg de flurbiprofeno. Los demás componentes (excipientes) son: Sacarosa Glucosa líquida Macrogol 300 (E-1521) Aceite de menta Levomentol Aspecto del producto y contenido del envase Angifen 8,75 mg pastillas para chupar sabor menta se presentan como pastillas redondas, de color claro a amarillento, con un diámetro de 19±1 mm.

Las pastillas esán disponibles en blisters de PVC-PVDC/Aluminio Tamaño de envase: 8, 12, 16, 20, 24 pastillas para chupar sabor menta Titular de la autorización de comercialización Alfasigma España, S.L. Avda. Diagonal, 490 08006 Barcelona. ESPAÑA Responsable de la fabricación Lozy’s Pharmaceuticals, S.L.

¿Qué pastillas son buenas para el dolor de garganta?

Pastillas para la garganta con mentol- alivian la ‘carraspera’ en la garganta ( Halls, Robitussin, Vicks ). Medicamentos líquidos para la tos con dextrometorfano- inhiben las ganas de toser (Benylin, Delsym, Robitussin DM, Simply Cough, Vicks 44 y marcas genéricas).

¿Qué contiene la pastilla de AGIN?

Principio activo: Ácido acetilsalicílico/Ácido ascórbico/Sulfadiazina. Dosis y vía de administración: La que el médico señale.

¿Cómo limpiar la garganta de infecciones?

Estilo de vida y remedios caseros – Independientemente de la causa del dolor de garganta, estas estrategias de cuidado en casa pueden ayudarte a aliviar tus síntomas o los de tu hijo:

Descansa. Duerme mucho. Descansa la voz también. Bebe líquidos. Los líquidos mantienen la garganta hidratada y evitan la deshidratación. Evita la cafeína y el alcohol, que pueden deshidratarte. Prueba alimentos y bebidas reconfortantes. Las bebidas calientes, como el consomé, té sin cafeína o agua tibia con miel, y los refrigerios fríos, como palitos helados, pueden aliviar el dolor de garganta. Nunca debes darles miel a bebés menores de 1 meses de edad. Hazte gárgaras con agua salada. Las gárgaras de agua salada de 1/4 a 1/2 cucharadita (1250 a 2500 miligramos) de sal de mesa a 4 a 8 onzas (120 a 240 mililitros) de agua tibia pueden ayudar a aliviar el dolor de garganta. Los niños mayores de 6 años y los adultos pueden hacer gárgaras con la solución y luego escupirla. Humidifica el aire. Usa un humidificador de aire frío para eliminar el aire seco que puede irritar aun más el dolor de garganta y asegúrate de limpiar el humidificador regularmente para que no se formen moho ni bacterias. O siéntate varios minutos en un baño con vapor. Considera las pastillas o los caramelos duros. Cualquiera de los dos puede aliviar el dolor de garganta, pero no se los des a niños de menos de 4 años ya que podrían atragantarse. Evita los agentes irritantes. Evita en tu hogar el humo de cigarrillo y los productos de limpieza que puedan irritar la garganta. Quédate en casa hasta que te cures. Esto puede ayudar a proteger a los demás de contraer un resfriado u otro virus.

¿Cómo eliminar la infección en la garganta?

Comer líquidos fríos o helados (como helados de agua) hacer gárgaras con agua salada. comer caramelos duros o pastillas para la garganta (para niños mayores de 4 años) tomar paracetamol o ibuprofeno cuando sea necesario.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el AGIN?

¿Cuánto tarda este medicamento en hacer efecto? Este medicamento tarda generalmente un día en actuar.

¿Qué es Angimed y para qué sirve?

Farmacias Los Hidalgos on Instagram: ‘Angimed este medicamento es indicando para inflamaciones e infecciones de la garganta disponibles a $17.5.

¿Cuánto puede durar una pastilla en la garganta?

Generalidades – A veces, después de tragar una pastilla, usted puede sentir como que se quedó atascada o que no bajó del todo. Esta sensación suele desaparecer al cabo de 30 a 60 minutos si bebe líquidos o come un pedazo de pan. Es posible que usted no tenga síntomas cuando algo se le ha quedado atascado en el esófago, Pero cuando hay síntomas, estos pueden incluir:

Respiración rápida y ruidosa o con sonido agudo. Aumento del babeo. Dificultad para tragar, dolor al tragar o incapacidad de tragar. Arcadas. Vómitos. Negarse a comer alimentos sólidos. Dolor en el cuello, el pecho o el abdomen. Sensación de que algo está atascado en la garganta.

Si usted tiene un objeto atascado en el esófago, el médico tendrá que retirarlo. La mayoría de los objetos que se tragan pasan por el tubo digestivo sin ningún problema y aparecen en las heces dentro de los 7 días. Pero un objeto ingerido puede rascar, irritar o perforar el tubo digestivo y provocar sangrado.

La sangre en el vómito puede tener aspecto de color rojo brillante o de café molido (sangre parcialmente digerida) y, por lo general, proviene del estómago, el esófago o la garganta. Revisado: 4 mayo, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: William H. Blahd Jr. MD, FACEP – Medicina de emergencia & Adam Husney MD – Medicina familiar & Kathleen Romito MD – Medicina familiar Esta información no reemplaza el consejo de un médico.

Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido, Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org,

See also:  Puedes Tomar La Pastilla Del Dia Siguiente Cuando Estas Menstruando?

¿Cómo se administra la gentamicina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682275-es.html La gentamicina puede causar problemas renales graves. Pueden ocurrir problemas renales con más frecuencia en personas mayores o en personas que estén deshidratadas.

  • Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad de los riñones.
  • Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: micción reducida; inflamación del rostro, brazos, manos, pies, tobillos o parte inferior de las piernas; o cansancio o debilidad inusuales.

La gentamicina puede ocasionar problemas de la audición. Los problemas de audición pueden ocurrir con más frecuencia en personas mayores. La pérdida auditiva puede ser permanente en algunos casos. Informe a su médico si tiene o ha tenido mareos, vértigo, pérdida auditiva o zumbido en los oídos.

  1. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: pérdida auditiva, ronroneo o zumbido en los oídos o mareos.
  2. La gentamicina puede causar problemas de los nervios.
  3. Informe a su médico si tiene o ha tenido ardor u hormigueo en las manos, brazos, pies o piernas; espasmos o debilidad muscular; o convulsiones.

El riesgo de desarrollar problemas renales, auditivos u otros problemas graves es mayor si está tomando ciertos medicamentos con receta médica o sin receta médica. Informe a su médico y farmacéutico si está tomando aciclovir (Zovirax, Sitavig); anfotericina (Abelcet, Ambisome, Amphotec); capreomicina (Capastat); ciertos antibióticos con cefalosporinas como cefazolina (Ancef, Kefzol), cefixima (Suprax) o cefalexina (Keflex); cisplatina; colistina (Coly-Mycin S); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Restasis, Sandimmune); diuréticos (‘píldoras que provocan la eliminación de agua a través de la orina’) como bumetanida, ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix) o torasemida (Demadex).

Otros antibióticos aminoglucósidos como amikacina, kanamicina, neomicina (Neo-Fradin), paromomicina, estreptomicina y tobramicina. polimixina B o vancomicina (Vanocin). Es posible que su médico no quiera que le administren la inyección de gentamicina. Informe a su médico si está embarazada o si planea quedar embarazada.

Si queda embarazada mientras usa la inyección de gentamicina, llame a su médico de inmediato. La gentamicina puede dañar al feto. Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. El médico ordenará algunas pruebas, incluso pruebas auditivas, antes y durante el tratamiento para comprobar la respuesta del cuerpo a la inyección de gentamicina.

La inyección de gentamicina se usa para tratar algunas infecciones graves que son provocadas por bacterias como la meningitis (infección de las membranas que rodean el cerebro y la columna vertebral) así como infecciones de la sangre, abdomen (área del estómago), pulmones, piel, huesos, articulacionese infecciones del tracto urinario.

La inyección de gentamicina está dentro de una clase de medicamentos llamados antibióticos aminoglucósidos. Funciona matando las bacterias. Los antibióticos como la inyección de gentamicina no funcionan para resfriados, influenza u otras infecciones virales.

  • Tomar antibióticos cuando no se necesitan aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
  • La inyección de gentamicina viene como un líquido que se inyecta por medio intravenoso (en la vena) o intramuscular (en el músculo).
  • Cuando se inyecta la gentamicina de forma intravenosa, usualmente se inyecta (lentamente) intravenosamente (en una vena) durante un período de 30 a 2 horas, una vez cada 6 u 8 horas.

La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga. Usted puede recibir una inyección de gentamicina en un hospital o puede administrar el medicamento en casa. Si recibirá la inyección de gentamicina en casa, su proveedor de atención médica le demostrará cómo utilizar el medicamento.

Asegúrese de comprender estas instrucciones y pregúntele a su proveedor de atención médica si tiene alguna duda. Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con gentamicina. Si sus síntomas no mejoran ni empeoran, llame a su médico. Use la inyección de gentamicina hasta que termine la receta médica, aunque se sienta mejor.

Si deja de usar la inyección de gentamicina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

La gentamicina se usa algunas veces para tratar la enfermedad pélvica inflamatoria, granuloma inguinal (donovanosis; una enfermedad de transmisión sexual) y otras infecciones graves como la plaga y tularemia. Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.

¿Cómo se quitan las anginas rápido?

Qué puedes hacer mientras tanto – Si crees que tú o tu hijo pueden tener una infección por estreptococo, toma las siguientes medidas para aliviar los síntomas y evitar que se difunda la infección:

Mantén las manos limpias, tápate la boca al toser o estornudar y no compartas artículos personales. Haz gárgaras con 1/4 de cucharadita (1,5 gramos) de sal de mesa en 8 onzas (237 mililitros) de agua tibia. Descansa, toma líquidos, come alimentos blandos y toma analgésicos, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB u otros) o acetaminofén (Tylenol u otros) para aliviar los síntomas.